Pedir una cita médica es un trámite relativamente sencillo, aunque puede no ser accesible a todas las personas, sobre todo a aquellos con pocas competencias digitales. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se encarga de ofrecer atención sanitaria a los ciudadanos mexicanos. A continuación, te vamos a enseñar cómo pedir una cita médica en el ISSSTE.
Contenido
Requisitos para poder pedir una cita en el ISSSTE
El ISSSTE ofrece atención médica a sus beneficiarios y las familias, tan solo es necesario que un miembro de la familia cotice como trabajador. En caso de fallecimiento del principal beneficiario, los servicios del ISSSTE pasan a su pareja o hijos siempre que sean menores de 25 años y aún no trabajen.
Los requisitos para pertenecer al sistema sanitario del ISSSTE son algo complejos, para poder realizar una cita tendrás que estar vigente en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Las consultas se solicitan mediante el Carnet de Citas que obtendrás al pertenecer al ISSSTE y será imprescindible haber recibido un alta reciente de alguna clínica adscrita al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales. En cuanto a los documentos requeridos, tendrás que tener en tu posesión tu CURP (clave única de registro poblacional) y el RFC o número del Registro Federal de Contribuyentes, este código lo asigna el Gobierno de México a todas las personas físicas.
Es imprescindible que cumplas los requisitos básicos para pertenecer al sistema sanitario del ISSSTE, también tendrás que tener a tu disposición todos los documentos mencionados anteriormente. No hace falta decir que todos los documentos tienen que estar en vigor y que correspondan a la persona que realiza la cita.
¿Cómo pedir cita en el ISSSTE?
El sistema de citas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales está diseñado para impedir que puedan solicitar una cita aquellos usuarios que no cumplan los requisitos. La solicitud de la cita se puede realizar mediante el medio que le sea más cómodo a cada afiliado del ISSSTE, se pueden realizar a través de la web oficial del ISSSTE mediante un PC, móvil o tablet, también puedes realizarla acudiendo presencialmente.
Obtener una cita médica del ISSSTE desde la web
En el caso de la web del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, puedes solicitar una cita médica accediendo a la página principal del ISSSTE. Te dejamos el enlace directo a continuación: https://www.gob.mx/issste
En la parte superior derecha de la página podrás encontrar el menú desplegable, allí tendrás que presionar en la opción “trámites”. En el siguiente paso tendrás que identificarte para poder acceder al sistema de la web, tan solo vas a tener que introducir tu usuario si ya tienes uno. En caso de que sea la primera vez que accedes a la web, vas a tener que crearte una cuenta.
Una vez que consigas entrar en la sección de citas de la web, vas a tener que introducir tus claves RFC y CURP, con esto te habrás identificado como beneficiario de este servicio. Por último, tan solo vas a tener que introducir tu Carnet de Citas para poder solicitar una consulta médica.
A continuación, se abrirá un desplegable en el que podrás ver tus citas pendientes y las citas pasadas. Dentro de esta pestaña tendrás una opción en la que puedes seleccionar una nueva cita, allí podrás seleccionar el tipo de consulta que quieres realizar, el día y la hora que mejor te convengan.
Te recomendamos que imprimas tu cita para no perderla, esto será muy sencillo desde un PC, también puedes guardar el documento de la cita médica y enviártelo a tu correo mediante Drive. Tienes que tener en cuenta que, para poder ser atendido con la cita que has solicitado, es imprescindible acudir al centro sanitario con la cita impresa o en formato digital en el teléfono, también debes poseer el Carnet de Citas.
Obtener una cita médica del ISSSTE de manera presencial
Este ha sido el método convencional para solicitar una cita médica en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, pero la digitalización ha provocado que la alternativa de obtener las citas online se esté imponiendo.
Para poder solicitar una cita presencialmente tienes que dirigirte a alguna de las clínicas del ISSSTE, es recomendable que acudas a tu clínica de siempre a no ser que estés desplazado en otro punto del territorio nacional.
En la clínica del ISSSTE tendrás que hacer fila junto a la ventanilla de atención. Este trámite será muy rápido, tan solo tienes que proporcionar tu Carnet de Citas al personal encargado de tramitar las citas médicas. El resto de documentación (RFC y CURP) consta en la enorme base de datos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales.
Tan solo vas a tener que explicar el motivo de tu consulta y el encargado de tramitarla te mostrará la disponibilidad de citas en ese momento, elige el día y la hora a la que puedas acudir. A continuación, la persona que te ha atendido se va a encargar de proporcionarte un impreso con la citación médica. Recuerda que tendrás que acudir con este papel el día de la consulta médica y el Carnet de Citas si quieres ser atendido.
Este proceso el relativamente más costoso en cuanto a tiempo, pero al fin y al cabo te vas a asegurar de tramitar adecuadamente tu cita.