La compra y venta de un vehículo en territorio nacional es mediado por el cambio de propietario del mismo y quién lo recibirá. En el caso de estos cambios, la propiedad que aporta Jalisco es única, favoreciendo a los intermediarios.
A diferencia de otros trámites, no se pueden realizar en línea los acuerdos de estos, pero si puedes optar en línea para sacar cita previa. Como medida de tranquilidad ciudadana y estatal, el gobierno de Jalisco determinó que quién demorara más de diez días en presentar los trámites de traspaso se le impondría una multa, por ello aconsejo que no cambie de página y lea hasta el final.
Contenido
¿Dónde y cómo puedo concertar la cita para el traspaso de vehículo en Jalisco?
- Entrar a la página on line de los trámites en curso. Sólo tendrás que entrar en el siguiente enlace y seguir todas las indicaciones. https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/citas/
- Si por el contrario, tienes tus reservas con respecto a lo que verás en esta página, sigo con los tips para que no tengas dudas acerca de ello. Lo siguiente es crearte un usuario si aún no tienes uno creado, con ello se te enviará un email de confirmación y muchas veces te enviarán otros documentando la actividad de tu usuario.
- Inicia tu usuario con los datos que proporcionaste en un primer momento en el registro.
- Selecciona el trámite que desees realizar, bien sea validación de registro o el que nos ocupa, cambio de propietario.
- Registra en la plataforma los datos principales del vehículo. Estamos hablando en buena lid de los siguientes campos: año del vehículo, marca, modelo, estado de algunos de sus componentes (este último en cuestiones puntuales).
- Selecciona con respecto a tu agenda la hora, el día y el lugar.
- Por último imprime tu comprobante para que lo puedas tener el día que decida realizar los trámites.
Cuestiones a tener en cuenta para a la hora de concertar la cita
- La cita, debe de ser registrada a nombre del nuevo propietario para evitar trámites innecesarios.
- El día de la cita, debe de pagar dentro de la dependencia gubernamental donde realiza todos los trámites.
- Deberá presentar debidamente la documentación requerida, para evitar molestias en el proceso.
¿Qué hago cuando termine de crear la cita?
Luego de realizar on line todo lo que comentó nuestro equipo con anterioridad, acudir a la Secretaría de Hacienda Pública. Cuando presente el trámite, acudir a las oficinas de recaudación fiscal, en esta última se realizará cita previa, por lo que tenemos que tener en cuenta varios factores para evitarnos momentos desagradables.